Categoría: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

¡VEN A CONOCERNOS!
¡VEN A CONOCERNOS!
Estamos en Aritz Bidea, 16 en Mungia, Bizkaia.
En Uztaiak Haur Eskola estamos orgullosos de formar parte del crecimiento y educación de los más pequeños en un ambiente familiar y acogedor.
¡Ven a conocernos!
Hay algo mejor que disfrutar de un día de parque? ♥️🎉
#hezkuntza#uztaiak#bizkaia#mungia#educacion#educar#disfrutar#disfrutardelavida#montessori#libertad
☎️692 70 20 11
📍Aritz kalea, 16, 48100 Mungia, Bizkaia
🌎 uztaiak.es
Desarrollo personal
Desarrollo personal
Nos basamos en el respeto más estricto de los niños como personas. Y una de nuestras tareas es ayudarles a atravesar, de la mejor manera posible, las etapas de desarrollo psicológico de estos años que son fundamentales: el destete, el encuentro con otros niños y con los límites, la autonomía personal, el acceso al lenguaje, el desarrollo motriz… elementos fundamentales para su posterior evolución vital.
Nos parece básica la relación que establece el niño con su propio cuerpo, que en estas épocas se traduce fundamentalmente en la alimentación, el sueño, la higiene corporal, el control de esfínteres, así como el control de la propia motricidad.
Para que todo esto sea posible, nuestro Centro pone en juego los recursos humanos que entendemos necesarios..
.
.
☎️692 70 20 11
📍Aritz kalea, 16, 48100 Mungia, Bizkaia
🌎 uztaiak.es

……….

Trabajando un poquito de psicomotricidad fina ♥️
Trabajando un poquito de psicomotricidad fina ♥️

 

INVIERNO 2023
INVIERNO 2023
Ha llegado el invierno a Uztaiak y nuestros txikis se han sumergido en emocionantes actividades y manualidades inspiradas en la temporada invernal.❄️☃️
.
.
.
☎️692 70 20 11
📍Aritz kalea, 16, 48100 Mungia, Bizkaia
🌎 uztaiak.es
La importancia de la autonomía
La importancia de la autonomía
En Uztaiak Haur Eskola, creemos que la autonomía es una piedra angular en el desarrollo de la inteligencia emocional de nuestros pequeños exploradores. 🧒💬
Cuando permitimos que los niños tomen decisiones pequeñas, como elegir sus juguetes o expresar cómo se sienten, están aprendiendo a comprender y gestionar sus emociones de manera autónoma. Les estamos brindando la oportunidad de:
✨ Explorar Emociones: Descubrir y nombrar sus emociones, desde la alegría hasta la frustración.
✨ Tomar Decisiones: Aprender a tomar decisiones y asumir la responsabilidad de sus elecciones.
✨ Resolver Conflictos: Desarrollar habilidades para resolver conflictos y comunicar sus sentimientos.
✨ Construir Autoconfianza: Ganar confianza en sí mismos y en su capacidad para enfrentar desafíos emocionales.
Fomentar la autonomía emocional es un regalo que durará toda la vida. 💪❤️ ¿Cómo fomentas la autonomía emocional en tus hijos en casa? ¡Comparte tus consejos en los comentarios! 👇.
☎️692 70 20 11
📍Aritz kalea, 16, 48100 Mungia, Bizkaia
🌎 uztaiak.es
Creatividad, habilidad valiosa
Creatividad, habilidad valiosa
La creatividad es una habilidad valiosa que se puede fomentar desde casa. Aquí te compartimos algunos consejos para inspirar la creatividad de tus hijos:
-Tiempo de Arte Libre: Dedica tiempo a la creatividad sin reglas ni expectativas. Deja que tus hijos experimenten con pintura, dibujo y manualidades sin presiones.
-Explora la Naturaleza: Pasa tiempo al aire libre y fomenta la observación de la naturaleza. Recolectar hojas, piedras o conchas puede ser una fuente de inspiración.
-Lectura Creativa: Lee cuentos y libros juntos, luego anímales a inventar su propia versión de la historia o crear sus propios personajes.
-Música y Baile: La música despierta la creatividad. Deja que elijan canciones y bailen al ritmo de su propia imaginación.
-Explora Nuevos Lugares: Visita museos, parques temáticos o lugares interesantes en tu área para estimular la curiosidad y la creatividad.
-Proyectos Manuales: Anima a tus hijos a trabajar en proyectos manuales, como construir una casa de cartón o crear un álbum de recortes.
-Fomenta la Curiosidad: Respeta sus preguntas y curiosidades. Investiga junto a ellos para encontrar respuestas juntos.
Recuerda que la creatividad es única en cada niño. ¡Anima sus pasiones y celebra sus creaciones! 💡🎨📚.
☎️692 70 20 11
📍Aritz kalea, 16, 48100 Mungia, Bizkaia
🌎 uztaiak.es
ASÍ DESCANSAMOS EN NUESTRA ESCUELA
El descanso en esta etapa es muy importante, por eso, en @uztaiakhaureskolamungia los txikis disponen de una zona de descanso a la que pueden ir en el momento que ellos deseen.
#uztaiakhaureskola#haureskola#montessori#vidapractica#haurhezkuntza#bizkaia#mungia#descanso#siesta#autonomia#crecerjugando
La importancia de la lectura desde una edad temprana

Recuerda que nunca es muy temprano para empezar a leer a tu bebé. El objetivo debe ser crear de la lectura un hábito de vida. Existen libros adecuados para cada etapa del desarrollo
y para los gustos y preferencias de cada niño. Leer un cuento a tu hijo de manera dinámica y divertida trae múltiples beneficios para el desarrollo integral del niño, y sobre todo ayuda a fortalecer el vínculo entre padres e hijos.

Zero to Three, asociación norteamericana experta en investigación de desarrollo infantil sin fines de lucro, después de realizar investigaciones sobre el beneficio de leer a nuestros hijos desde una etapa temprana asegura que “cuando usted lee junto con su hijo, no solo le ayuda a desarrollar su capacidad para el lenguaje sino que también establece con él una relación
firme e íntima, y fomenta su amor por la lectura para toda la vida” (Zero to Three, 2015, p.1).

En la actualidad estamos rodeados de tecnología: celulares, computadoras, IPod, iPad, video juegos, etc. y quienes mejor los manejan y saben utilizar son los niños. Como dicen las abuelitas: “estos niños vienen con chip incluido”. Está demostrado que la tecnología tiene muchas ventajas pero también desventajas. Una de las desventajas más importantes es que todos estos aparatos están remplazando los cuentos y los libros, y lo que es más grave, los momentos de interacción. Es por eso que los adultos tenemos que intentar equilibrar el tiempo de exposición a la tecnología y el tiempo de exploración de cuentos y libros. La magia de los cuentos tiene un sinnúmero de beneficios en el desarrollo integral de los niños, más aún si esta exposición se inicia desde una edad temprana.

Los bebés deben estar expuestos a los cuentos; estos deben estar a su alcance, igual que cualquier otro juguete, para que así los puedan manipular y explorar. Es importante, desde un
principio, enseñarles que hay que cuidar los cuentos. Como adultos, ¡es nuestra responsabilidad rescatar y modelar el amor a la lectura! ¿Cómo? ¡Leyendo! Si nuestros hijos nos ven leer ellos van a hacer lo mismo. Además, el momento de la lectura enriquece el vínculo con tu hijo, y al mismo tiempo lo expone a sonidos, palabras, historias, imaginación, etc.

Si haces de la lectura un hábito, un ingrediente de tu rutina diaria, tu bebé se va a ir involucrando cada día más. Verás que al principio parece que no nos hiciera caso, pero poco a poco se va interesando por los dibujos y los colores, después por los sonidos, por la historia en sí, y en menos tiempo de lo que tú piensas verás a tu hijo enganchado, haciendo preguntas e interactuando contigo.

Los más grandes incluso ya empiezan a anticipar, a trabajar su memoria, adelantándose a la secuencia de la historia y contándonos lo que va a pasar.
Los libros deben ser utilizados como una herramienta para enseñar un comportamiento y/o manejar una situación, por ejemplo, el control de esfínteres, la llegada de un hermanito,
la entrada al colegio por primera vez, entre otras. Al contar a un niño una historia parecida a la que ellos están viviendo se sienten identificados y les tranquiliza, y muchas veces
¡les da chiste saber que al personaje de un cuento le ocurre lo mismo! Los expertos en literatura infantil aseguran que el aprendizaje de lectura y escritura inicia mucho antes
de entrar a la guardería o al preescolar. Además, está demostrado que la exposición temprana a cuentos, historias, canciones y materiales como crayones y papel aporta significativamente
a la lectoescritura, y al mismo tiempo fomenta la imaginación y la creatividad de los niños.

Es importante aclarar que esta exposición temprana no quiere decir que debemos acelerar el proceso lectoescritor. Lo importante es estimular y exponer a los niños, de manera dinámica
y creativa, al mágico mundo de los cuentos.

Por Camila Samaniego Salvador
(camisamaniego@gmail.com)
artículo
La importancia de la lectura desde una edad temprana
54 Revista Para el Aula – IDEA Edición N° 15 (2015)

 

Para saber más:
Zero to three. (2014). Early language
and literacy. Disponible en http://
www.zerotothree.org/child-development/
early-language-literacy/

UDAZKENA HELDU DA!
Udazkena heldu da gure haur eskolara!
Ha llegado el otoño a nuestra escuela infantil!
EXPERIENCIAS DE LAS FAMILIAS
EXPERIENCIAS DE LAS FAMILIAS
🌟 ¡Gracias por compartir vuestras experiencias con nosotros! 🌟
Nos llena de alegría y emoción saber que nuestra escuela ha sido parte de los preciosos momentos de aprendizaje vuestros hijos e hijas. 💕 Agradecemos vuestra confianza en nosotros y en nuestro equipo educativo.
En Uztaiak Haur Eskola, cada niño es especial y único, y estamos comprometidos a brindarles un ambiente amoroso y estimulante para que crezcan felices y seguros.
¡Gracias por ser parte de nuestra gran familia!